jueves, 25 de diciembre de 2008
http://gpsinformation.info/main/merryxmas.swf
Y para acompañar mis deseos os dejo este peaso de video de ese genio llamado Rowan Atkinson. ¡¡¡A por el 2009 con coraje y buen humor, herméticos!!!
lunes, 22 de diciembre de 2008
miércoles, 17 de diciembre de 2008
The life and death of Peter Sellers

La trayectoria del director Stephen Hopkins ha sido bastante irregular. Desde aquella quinta secuela de "Pesadilla en Elm Street", a mi gusto una de las mejores entregas de la saga creada por el infame Wes Craven, Hopkins se ha movido entre bodrios como la segunda parte de Depredador o aquel remake de la serie de televisión "Perdidos en el espacio" que se presentó a últimos de los noventa, a pelis de corte comercial y buena factura como "Los demonios de la noche", "Blown Away" o "Bajo sospecha". En todas ellas la característica más común es (desde mi punto de vista) la buena mano que tiene este tío para la dirección de los actores.
En el año 2005, Hopkins ofreció una visión en formato televisivo, hasta entonces bastante desconocida, sobre la vida del genial Peter Sellers.
Geoffrey Rush da vida al camaleónico actor, mostrando su faceta más íntima; la vida de un Sellers inseguro, atormentado y superado por su propia leyenda.
Siempre me ha gustado Rush, desde que le descubrí en aquella magnífica "Shine", un trabajo que le valió el Oscar por interpretar al pianista David Helfgott.
En "The life and death...", Geoffrey demuestra de nuevo su capacidad para recrear personajes complejos e inestables, así como la facilidad para el cambio de registro, algo indispensable para interpretar con fidelidad a un personaje tan prolífico como Peter Sellers.
Aunque el peso de la peli recae sobre los hombros de Rush, su trabajo está aderezado por la compañía de actores y actrices de gran calidad interpretativa, entre los que destacaría algunos: un magnífico (como siempre) John Lithgow en el papel de Blake Edwards, director de la saga de la Pantera Rosa con quien Sellers mantuvo una relación amor/odio nacida de la propia necesidad de trabajar conjuntamente; Stanley Tucci, da vida al director Stanley Kubrick responsable de uno de los trabajos más reconocidos de Sellers "Dr. Strangelove", más conocida como "¿Teléfono Rojo?: Volamos hacia Moscú"; la inexpresiva Emily Watson y su eterna carita de pena; magnífica Miriam Margolyes como la posesiva mama Sellers y, por supuesto, una Charlize Theron más preciosa que nunca.
Hay que destacar el trabajo de caracterización de los personajes, imprescindible para el resultado de este trabajo.
Otra de las bazas que más me han gustado de la peli, es el dinamismo de la cámara, muy característico en el formato telefilm, pero que además consigue impregnar un ritmo atractivo para el espectador.
En definitiva, una peli destacable que hará las delicias de cualquiera que quiera acercarse a la vida de este inolvidable actor, una de las figuras más importantes del cine universal en el último cuarto del siglo pasado.
Muy recomendable.
sábado, 13 de diciembre de 2008
Ni puta idea
A pesar de todo, no puedo dejar de notar cierto sentimiento de pudor, cuando mi hermano, que a sus diecisiete años es un apasionado seguidor de la LFP, me recrimina mi falta de respeto por su afición y me invita a cerrar la boca con un expeditivo "no tienes ni puta idea".
Mi hijo de dos años y medio se me cuelga del cuello, reclamando mi atención y me salva de la ira fraternal, llevándome de su pequeña mano a un mundo que se reduce a él y a mí; un mundo donde no existen jugadores millonarios, ultras fascistas de uno y otro palo, presidentes mafiosos y locutores con incontinencia verbal.
Al cabo del rato, mi niño se cansa de jugar conmigo y me pone los cuernos con su juego de construcciones. El partido continúa. Ya han pasado casi cuarenta minutos y el Barça todavía no ha conseguido cascarle un gol a los blancos. Mi hermano, que es seguidor del Madrid, continúa elevando rogativas al cielo para que los de Juande no pierdan el partido. Prefiero dejarle con sus pajillas mentales, y aprovecho para leer un periódico del día, que encuentro abandonado sobre la mesita del salón.
La voz impertinente del exaltado que comenta el partido, se convierte en mi cerebro en un murmullo disimulado entre las noticias y artículos que devoro con atención. Nunca he tenido problema para abstraerme de lo que no me interesa. La noticia de portada es que la iglesia católica ha cargado, una vez más, contra las investigaciones que pueden acabar con el sufrimiento de miles de personas. Desde luego, más le hubiera valido a la humanidad que Cristo hubiera muerto de viejo en su cama, tranquilito y sin sufrir, porque hay que joderse lo que se empeñan estos señores que todo el mundo tenga que repetir el calvario del hijo de Dios. Por otro lado, la lideresa del PP vuelve a poner la mierda delante del ventilador: que si se sigue negociando con los terroristas y eso. Es una nueva jugada que deja más patente que nunca su interés personal por desgastar al gobierno, despreciando la necesidad de unidad de los que no queremos resolver los problemas con una pistola en la mano. A todo esto los comentarios de Fraga siguen siendo disculpados por los mismos que boicotean al alcalde de Getafe y Moratinos sigue jurando, por la gloria de su madre, que nunca aterrizaron aviones con presos de Guantánamo en nuestro suelo, aunque el príncipe de las Azores lo autorizara. Los psudorevolucionarios atacan comisarías y queman contenedores aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y las movilizaciones contra el plan Bolonia se pierden entre el ruido de los cristales rotos.
Segunda parte del partido y las cosas siguen igual. Mi hermano, viendo la inutilidad de sus ruegos, ya está pensando en sacar a San Jacobo Bernabeu en procesión por el pasillo a ver si le hace caso. En una foto, presuntos implicados , el grupo que hace unos años versioneaba el "Te recuerdo Amanda" de Víctor Jara, le da la mano a un recién reelegido Carlos Fabra, en fin, supongo que donde manda patrón no manda marinero y en definitiva los artístas también son asalariados, y tocan para quien les paga. En cualquier caso resulta, cuanto menos, irónico que se relacionen con otro "presunto implicado".
El Barça ha ganado al Madrid in extremis por dos goles a cero y para mi hermano el mundo es hoy una puta mierda. Tiene diecisiete años y puedo disculpar lo simple que me parece el motivo de su decepción.
La única reflexión que puedo sacar de todo esto es que la clase política, los dirigentes de los que dependen nuestro futuro, nuestra esperanzas, nuestros sueños, son una panda de irresponsables esforzados al máximo por aburrir, por cansar, por hacer que los ciudadanos pierdan, por fin, cualquier tipo de interés por la propia política, así ellos podrán seguir haciendo y deshaciendo a su antojo, sin que nadie les arranque de su privilegiada posición. Entonces deseo más que nunca ser cómo mi hermano, cómo los miles de españoles que han vivido durante días ajenos a todo lo que no fuera este partido. Perderme en el forofismo del bendito futbol y encontrar un aliciente que me aleje del cinismo, de la indecencia que marca nuestro día a día, pero como no tengo "ni puta idea" tendré que seguir tragando con el conflicto que supone vivir en este país para todo aquel con un mínimo sentido de la verguenza.
sábado, 6 de diciembre de 2008
THIS IS ENGLAND

sábado, 22 de noviembre de 2008
SOLEDAD

Conozco cada gesto de su cara, cada expresión de sus ojos. A veces, despierta risueña y con el rostro relajado ¡Parece tan niña y tan pequeña! Eso solo ocurre cuando sueña que la he abandonado. Me siento culpable por estar esperándola, por dormir en su almohada, y me contengo, alargando el momento, antes de darle los buenos días. Ya conozco su expresión cuando lo hago.
Se encoje, se contrae, sus ojos se empañan y se endurece su rostro. Sus labios se aprietan hasta desdibujarse. Su pelo se enreda como el de una muñeca sin vida y su cuerpo se convierte en un pesado lastre, aún siendo pequeña y liviana. Se contempla en el espejo, me observa de reojo, y me odia. Hace tiempo que no me mira a la cara. Me teme, me huye, me quiere lejos de ella.
¡Me duele tanto verla! Sabe que no me iré. Firmamos un contrato sin tinta ni palabras. Pudo seguir con él, fingir que aún le amaba, pudo olvidar sus sueños y renunciar a la esperanza. Ella, y sus locas ansias de libertad, corriendo a ciegas tras una felicidad imaginaria. Ella y su estúpido inconformismo, su búsqueda insaciable de alimento para el alma. Ella, que aún no ha descubierto que vive en tierra extraña ¿Y ahora qué? ¿Qué pensaba al hacerlo? ¿Qué esperaba encontrar? ¿Dónde estaban aquellos sueños locos que perseguía? ¿Dónde, aquel fogonazo de adolescencia tardía?
Buscó mi refugio y enarboló mi bandera, anheló la paz, y yo se la ofrecí, buscó el silencio y en mí lo halló; pero se equivocó, al creer que yo le devolvería aquello que perdió cuando su pequeña mente comenzó pensar. Ahí empezó su tragedia y su tormento. No sabe que la conozco como nadie, que la amo desde siempre y corro en pos de ella. Y ahora me reniega. Pretende expulsarme de su vida, sin saber que las dos somos una.
Y aquí estamos, ella odiándome, y yo aferrada a ella. Soy su amante lesbiana, soy su fiel compañera, la que nunca le falla, la que siempre la espera.
Soy aunque no lo quiera, su eterna soledad"
jueves, 13 de noviembre de 2008
La pesadilla de Darwin

martes, 11 de noviembre de 2008
El chupasangre despechado
"Ahora se alimenta solo de ricachones, la muy víbora, parece mentira. Aún me acuerdo de aquellos momentos, no demasiado lejanos, en que saboreaba con deleite la sangre de los vagabundos que, amorosamente, yo ponía en su mesa una vez por semana; una presa fácil de conseguir para un vampiro novato y enamorado. Pero desde que la hicieron presidenta de la comunidad de vampiros, sus gustos se han refinado, y acostumbrada a un lujo que yo no puedo proporcionarle, ha terminado por dejarme, solo, hundido y sin murciélago que me chille.Mañana mismo me subo a la azotea del castillo a tomar el sol"
A ver si hay suertecilla.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Solo quiero caminar

lunes, 3 de noviembre de 2008
El rincón de Ali

El ángel caído (la decisión)
Le prometí a Ali que inauguraría el blog con una entrada sobre su obra.
Alicia Montero, extremeña errante, es una mujer de las que va dibujando su camino a golpe de pincel, sonrisa y alguna que otra lágrima en unos ojos de encina.
Aunque hace tiempo que decidió aterrizar sus pies en la polvorienta realidad de los madriles, alma de ambiciones y cementerio de sueños, es de ese tipo de personas que jamás pueden ser otra cosa que lo que son; aquellos cuya memoria, cuyas ilusiones, cuyas esperanzas, se mantienen latentes en un alma inmune al tedio, a la amargura, a la renuncia que nos impone, cotidiana, una rutina nacida de nuestra propia incertidumbre.

La hija de Carlos
Algo que siempre me ha llamado mucho la atención de la pintura de Ali, es la falta de rasgos identificativos en sus personajes; son seres anónimos, huérfanos de facciones, una caraterística que les otorga cierto grado de universalidad, pero a la vez provoca una sensación de inquietud en el espectador. El color que imprime a su obra ayuda a recrear esa impresión, al dotar a sus personajes de un contexto que enfatiza la comunicación.
Una flor para Ali
Un servidor no es un experto en pintura, pero conoce bien a la autora en cuestión y puedo asegurar que su trabajo solo es una extensión de su propia complejidad, de su riqueza y de su pasión. Espero que os guste.

En la oscuridad
Un besote, mi niña.
http://www.yuglo.com/userbrowser/20127